El martes 29 de julio se realizó la ceremonia de inauguración de las nuevas dependencias del Primer y Segundo Tribunal Tributario y Aduanero de la Región Metropolitana, ubicadas en el piso 7 del Edificio Ariztía, en calle Nueva York N° 52, comuna de Santiago. La actividad se desarrolló en un ambiente de camaradería, que permitió compartir este hito institucional junto a autoridades, equipos de trabajo y personal de ambos tribunales, en un espacio especialmente preparado para celebrar este importante avance.

La actividad contó con la presencia de los Ministros Visitadores de ambos tribunales, Ilustrísimo señor Miguel Eduardo Vázquez Plaza e Ilustrísima señora Romy Rutherford Parentti; del Jefe de la Unidad Administradora, señor Pablo Ibáñez Beltrami; del juez titular del Primer Tribunal, Luis Pérez Manríquez; y del juez subrogante del Segundo Tribunal, José Antonio Guerrero Uriarte. Asistió también Pablo Arias Palacios, Secretario Titular del Tribunal Tributario y Aduanero de Coyhaique, en representación de la Asociación Nacional de Magistrados de los Tribunales Tributarios y Aduaneros de Chile (ANMTTACH); junto a jefaturas de distintos departamentos de la Unidad Administradora y al personal del Primer y Segundo TTA de la Región Metropolitana.

Durante su intervención, el Jefe de la Unidad Administradora destacó que este traslado forma parte de los esfuerzos permanentes por fortalecer el funcionamiento de los tribunales bajo su administración, incorporando espacios más amplios, una distribución funcional que permite la diferenciación de cada tribunal, y mejoras que impactan positivamente en la operatividad y el trabajo diario de los equipos.

“Sin generar un gasto superior al autorizado en la ley de presupuestos vigente, hoy contamos con instalaciones que representan un aumento significativo en superficie para ambos tribunales, con una distribución que permite diferenciar físicamente a cada uno de ellos. Aprovecho esta instancia para agradecer el trabajo y compromiso del equipo de la Unidad Administradora encargado del traslado, la logística, la implementación informática, así como del personal del Primer y Segundo TTA de la Región Metropolitana, cuyo esfuerzo se concreta en esta inauguración”, afirmó Pablo Ibáñez.

El juez del Primer Tribunal Tributario y Aduanero, Luis Pérez Manríquez, valoró el inicio de esta nueva etapa institucional como una señal concreta del fortalecimiento con la eficiencia, la transparencia y la independencia que caracteriza a esta judicatura especializada. Durante su intervención, destacó también el carácter simbólico del edificio que alberga a ambos tribunales, ubicado en un barrio patrimonial que refuerza el vínculo entre la labor jurisdiccional y el centro institucional del país

“Este nuevo edificio es más que un lugar físico: es un compromiso renovado. Es un renacer. Es ratificar todo lo bueno ya realizado, pero mejorando todo aquello que es posible mejorar. Que sirva como espacio para la deliberación transparente, para la justicia eficiente y para el fortalecimiento permanente de nuestra independencia funcional”, señaló el magistrado.

A su vez, el juez subrogante del Segundo Tribunal, José Guerrero, resaltó el trabajo conjunto del equipo durante los últimos meses, así como los avances concretos en materia de gestión. En la ocasión, hizo un especial reconocimiento a la labor de la administradora de ambos tribunales, Pamela Zúñiga, quien coordinó y lideró múltiples gestiones para concretar el proceso de traslado. Su compromiso, capacidad de organización y liderazgo fueron ampliamente valorados durante la ceremonia.

“Agradecer a la Unidad Administradora por las nuevas dependencias y especialmente a nuestra administradora regional, Pamela Zúñiga, por la materialización de todas las acciones necesarias para un exitoso proceso de traslado de oficinas.”, indicó.

En representación de la Asociación Nacional de Magistrados de los Tribunales Tributarios y Aduaneros de Chile, el secretario de la entidad, Pablo Arias, agradeció el trabajo realizado por la Unidad Administradora para concretar este avance, reconociendo el compromiso demostrado en cada etapa del proceso

En sus palabras, destacó que “la importancia de la función judicial exige un espacio acorde a su dignidad y trascendencia, capaz de inspirar la responsabilidad que supone su ejercicio, pero también el orgullo de realizar este trabajo”.

Tras las intervenciones, se realizó el tradicional corte de cinta en la recepción de las nuevas dependencias, seguido de un recorrido por las instalaciones, lo que permitió compartir en un ambiente distendido este importante logro institucional. La jornada fue una oportunidad para celebrar el trabajo colaborativo que hizo posible el traslado, fortalecer los lazos entre equipos y proyectar con entusiasmo esta nueva etapa para ambos tribunales.